Estudio de caso

Mitigación estratégica de riesgos: impulsando el éxito en la expansión de un centro de datos

A medida que sigue aumentando la demanda de computación en la nube y almacenamiento digital, los proveedores de centros de datos se enfrentan a una presión cada vez mayor para expandirse rápidamente y, al mismo tiempo, mantener la eficiencia operativa, el control de los costes y la fiabilidad. Nuestro cliente, líder mundial en computación en la nube y servicios de centros de datos, se ha labrado una reputación por ofrecer una infraestructura escalable y de alto rendimiento.

Sin embargo, a medida que avanzaba en su ambiciosa expansión global, la gestión de complejos proyectos de construcción sin interrumpir las operaciones se convirtió en un reto importante. Dado que los centros de datos son la columna vertebral de la economía digital, cualquier error en la construcción o una mala gestión de los riesgos podría dar lugar a costosos retrasos, sobrecostes o interrupciones del sistema.

Para hacer frente a estos retos, se contrató a MIGSO-PCUBED (MP) para implementar una estrategia de mitigación de riesgos que permitiera a la empresa escalar de forma eficaz.

El reto: gestionar el riesgo a gran escala

El sector de los centros de datos se caracteriza por factores de riesgo muy elevados, en el que incluso los retrasos o errores de cálculo más insignificantes en los proyectos pueden tener graves consecuencias financieras y operativas. A medida que el cliente ampliaba su infraestructura, la empresa se enfrentaba a una serie de retos complejos, comunes a todo el sector, que exigían una ejecución precisa y una mitigación proactiva de los riesgos.

Una de las preocupaciones más acuciantes era la continuidad operativa: la ampliación de las instalaciones sin interrumpir el tiempo de actividad requería una planificación rigurosa para evitar interrupciones en los servicios existentes. Al mismo tiempo, la gestión de la construcción y de los proveedores planteaba riesgos importantes. Con múltiples proveedores trabajando in situ, la falta de coordinación en los plazos o las ineficiencias podían provocar retrasos en los proyectos y un aumento de los costes.

Además de estos retos logísticos, tenían que cumplir estrictos requisitos medioambientales y normativos. Las mejoras de la infraestructura, como la modernización de la ventilación y la mejora de la seguridad contra incendios, debían ejecutarse dentro de marcos normativos estrictos sin afectar a las operaciones en curso. Además, la gestión de los riesgos financieros y presupuestarios era esencial para garantizar el éxito a largo plazo. Las expansiones a gran escala requerían un control cuidadoso de los costes para evitar sobrecostes y una mala asignación de los recursos.

Consciente de las posibles consecuencias de estos riesgos, la organización contrató a MP para desarrollar e implementar un marco de gestión de riesgos proactivo.

Soluciones estratégicas e impacto

MP desarrolló e implementó una estrategia estructurada de gestión de riesgos, centrada en la planificación proactiva, la optimización de procesos y la evaluación de riesgos en tiempo real para garantizar que los proyectos de expansión del cliente se completaran a tiempo y sin interrupciones.

Para mitigar los riesgos operativos, MP llevó a cabo evaluaciones de riesgos en profundidad al inicio de cada proyecto, identificando posibles interrupciones y asegurando que las actividades de construcción se alinearan estratégicamente con las prioridades del negocio. MP introdujo reuniones CMOP (Plan Operativo de Gestión del Cambio) para mejorar la comunicación y la coordinación, asegurando que todas las partes interesadas tuvieran una comprensión clara de los factores de riesgo, los planes de contingencia y las estrategias de mitigación desde el principio.

Para garantizar el control de calidad y la reducción de riesgos en las actualizaciones de infraestructuras críticas, MP asumió la responsabilidad de la gestión de las pruebas de alto nivel (HLT), implementando una rigurosa validación previa a la ejecución. Esto evitó fallos imprevistos y minimizó los riesgos asociados a las actualizaciones del sistema, especialmente en áreas como la modernización de la ventilación y la renovación del sistema de seguridad contra incendios.

Para reducir los riesgos financieros y presupuestarios, MP optimizó la selección de proveedores, la gestión de licitaciones y los mecanismos de control de costes, garantizando la colaboración con proveedores cualificados y minimizando los sobrecostes. MP también desarrolló flujos de trabajo personalizados para el proyecto que alineaban las fases de construcción con las normas reglamentarias y operativas, reduciendo la probabilidad de retrasos relacionados con el cumplimiento.

Por último, la gestión de riesgos in situ y la resolución de problemas en tiempo real desempeñaron un papel fundamental para garantizar una ejecución fluida. MP proporcionó una supervisión práctica del proyecto, abordando los retos a medida que surgían y garantizando que todas las fases de la construcción se ajustaran a los más altos estándares de seguridad y eficiencia.

Ventajas e impacto a largo plazo

La mitigación estratégica de riesgos de MP permitió una infraestructura de centro de datos sin fisuras, al tiempo que se mantenía la continuidad operativa al 100 %, garantizando cero interrupciones del servicio durante todo el proceso de construcción y permitiendo a nuestro cliente escalar sin comprometer la fiabilidad. Además, la ejecución optimizada del proyecto, impulsada por evaluaciones de riesgos exhaustivas y optimizaciones del flujo de trabajo, mantuvo múltiples proyectos dentro del calendario previsto, acelerando los plazos generales de expansión y reforzando la eficiencia operativa.

Al incorporar las mejores prácticas de gestión de riesgos en su estrategia de expansión, MP no solo ayudó a la empresa a evitar costosos contratiempos, sino que también reforzó su capacidad para escalar con confianza. Este enfoque ha evolucionado hasta convertirse en un marco escalable para respaldar los planes de expansión futuros. En un mercado de centros de datos cada vez más competitivo, en el que los proveedores deben hacer frente al aumento de los costes, las restricciones normativas y los riesgos de infraestructura, la mitigación eficaz de los riesgos se ha convertido en un factor diferenciador clave.  Nuestro cliente ahora puede liderar el sector ejecutando proyectos de forma más rápida, inteligente y con mayor rentabilidad.

La experiencia de MP en la identificación y mitigación de riesgos y en la resolución proactiva de problemas proporcionó las herramientas y estrategias necesarias para mantener el crecimiento a largo plazo y minimizar la exposición al riesgo. A medida que la empresa continúa su expansión global, las mejores prácticas de gestión de riesgos desarrolladas a través de esta asociación servirán de base para el éxito futuro, garantizando que cada nuevo proyecto se ejecute con la misma precisión, eficiencia y excelencia operativa que definen el liderazgo de nuestro cliente en el sector de los centros de datos.

¿Quieres hacer crecer tu infraestructura en la nube?

Nuestros expertos en Control de Proyectos están solo a un email de distancia.

Resultados clave

Gracias a la mitigación estratégica de riesgos de MP, nuestro cliente amplió su infraestructura de centros de datos sin problemas, logrando una continuidad operativa del 100 % y garantizando que no se produjeran interrupciones en el servicio a pesar de las obras en curso.

Nuestro cliente

Nuestro cliente está entre las cinco principales empresas de alojamiento en la nube a nivel mundial, con más de 1,4 millones de usuarios en todo el planeta.

También

te puede
interesar

¿Quiéres saber más?

Contáctanos

Our website is not supported on this browser

The browser you are using (Internet Explorer) cannot display our content. 
Please come back on a more recent browser to have the best experience possible